8/8/11

CONTAMINACIÓN VISUAL


Es la alteración visual de la imagen y fisonomía del entorno urbano causada por acumulación de materia prima, productos, desechos, abandono de edificaciones y bienes materiales, así como, violación en las densidades y características físicas de publicidad.
Generalmente los entes de control urbano definen a la contaminación visual como toda forma de interferencia que pueda generar un mensaje visual o su estructura portante que impida ver, distorsione o desdibuje la visión de otros mensajes o de cualquier componente del entorno.
Observamos que la publicidad exterior ha venido reproduciéndose, en una forma asombrosa, lo que representa un impacto negativo para el ambiente.
Ante todo, resulta evidente que nuestra ciudad o pueblo constituye el hábitat cotidiano donde nacemos, nos movemos y vivimos. En tal sentido, todo elemento, actitud o circunstancia que altere determinados parámetros de nuestro entorno, y ello origine un cambio negativo en nuestra conducta o persona, bien puede definirse como "contaminante".
Debemos tener en cuenta que la salud de la población se ve agredida por innumerables factores externos a cada individuo, en su equilibrio psíquico: bocinazos estridentes, ruidos molestos, el televisor o el centro musical del vecino que nos impide dormir. El martillo neumático que perfora el cemento de la calle y también nuestros tímpanos... E T C.
Las vallas son el medio publicitario que mueve a miles de personas a adquirir un producto, y por ende es un generador de altos índices para la economía de un país.
  • Principales Causas de la Contaminación Visual
    • Excesos de avisos publicitarios e informativos (luminosos o no) en forma de carteles en vías.
    • Exceso de  avisos publicitarios  e informativos  de  programas  en   general    por televisión
    • Nuevas  edificaciones   o  distorciones  en paisajes  naturales  que ahuyentan  a los animales.
    • Basurales que malogran el paisaje y pueden alejar el turismo.
       ¿ còmo afecta nuestra salud la contaminaciòn visual ?
  •  Dolor de cabeza.
  • Distracciones peligrosas (conduce un vehículo).
  • Accidentes de tránsito
  • Problemas ecológicos (se alejan  algunas especies y se rompe  el equlibrio ecológico.

/// LAS REDES SOCIALES ///

Las redes sociales

Principalmente, facebook  es una red en que hay seres inescrupulosos y sin corazón que buscan de adolescentes inestables. Son los conocidos depredadores sexuales, que más de una vez han llevado dolor y desgracias a las familias en el mundo entero.
Generalmente suelen presentarse inofensivos y intentan ganándose la confianza del adolescente poco a poco. Es un proceso que puede llevar semanas,pero que no siempre les funciona. Pero, en los casos en los que lo logran , las víctimas pueden no volver nunca más a casa...

Para los padres esta es una situación muy incómoda que en casos no saben que hacer; Los padres deben inculcarle a sus hijos necesitan un cierto grado de control, pero más allá de ello, poder brindarle información a cerca de las problemáticas a las cuales hoy en día nos enfrentamos en la calle.
Se debe alertar a los adolescentes de las muchas maneras en que pueden ser abordados por estos empresarios de la red.